Informes

LCM 2020 – 2021

CRISIS DEL COVID-19 EN LA GESTIÓN DE COMUNICACIÓN, CIBERSEGURIDAD, SITUACIÓN DE LAS MUJERES, RETOS ÉTICOS Y NUEVAS COMPETENCIAS.

Esta edición 2020-2021 ha tenido una participación récord con respuestas de profesionales de la comunicación de 20 países de América Latina aportando un conocimiento detallado para 12 mercados clave. La mayoría de los encuestados (68,5%) son de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), seguido de Centroamérica (22,6%: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana) y de Norte América (22,6%: México y Puerto Rico). El 67,2% son mujeres.

Entre quienes participaron del estudio, la media de edad es 38,7 años, el 4,4% tiene formación de Doctorado, el 43,1% estudios de Máster y el 50% tiene grado universitario.

Ángeles Moreno, Juan Carlos Molleda, Alejandro Álvarez-Nobell, Andréia Athaydes, Ana María Suárez y Marco V. Herrera B.

Está organizado por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) en el marco del forman parte de Global Communication Monitor; y cuenta con el patrocinio de la Universidad de Oregon (USA), la Universidad Latina de Costa Rica, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la colaboración del Institute for Public Relations (IPR) en el capítulo COVID-19.

Descargar Informe aquí

LCM 2018 – 2019

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y SUS RETOS: FAKE NEWS, CONFIANZA, INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES, LIDERAZGO, SATISFACCIÓN, ESTRÉS Y COMPROMISO LABORAL.

En esta tercera edición del informe LCM hemos abordado como los profesionales y sus organizaciones enfrentan las noticias falsas; la provisión de datos estratégicos a altos ejecutivos organizacionales; indicadores de liderazgo y cultura organizacional; el compromiso laboral y la confianza; las prácticas, estrés y satisfacción laborales y las características de los departamentos y profesionales 

El análisis presentado en este reporte incluye 1.165 casos válidos que representan a 19 países del subcontinente.

Ángeles Moreno, Juan Carlos Molleda, Alejandro Álvarez-Nobell, Andréia Athaydes, Ana María Suárez y Marco V. Herrera B. 

Un estudio organizado por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) con la colaboración de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)

Descargar Informe aquí

LCM 2018 – 2019 – Especial BRASIL

COMUNICAÇÃO ESTRATÉGICA E OS DESAFIOS DA FAKE NEWS, CONFIANÇA, LIDERANÇA, STRESS NO TRABALHO E SATISFAÇÃO NO EMPREGO.

Esse estudo LCM – Especial Brasil é resultante de um recorte do LCM 2018-2019, onde foram considerados apenas os participantes que atuam no Brasil, totalizando 296 profissionais, ou 25% dos integrantes do LCM 2018-2019.

Explora as práticas atuais e o desenvolvimento futuro da comunicação estratégica nas organizações, incluindo agências de comunicação, na América Latina.

Paulo Nassar, Andréia Athaydes, Ángeles Moreno, Patricia Pérsigo, Hamilton dos Santos.

Um estúdio organizado pela Associação Europeia de Ensino e Pesquisa em Relações Públicas (EUPRERA) com a colaboração da Associação de Diretivas de Comunicação (Dircom). A publicação do estudo brasileiro foi possível graças ao patrocínio da Aberje y da University of Oregon School of Journalism and Communication.

Descargar Informe aquí

LCM 2016 – 2017

TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA: BIG DATA, AUTOMATIZACIÓN, ENGAGEMENT, INFLUENCERS, COACHING Y COMPETENCIAS.

En este segundo informe de Latin Communication Monitor, han participado 2.295 profesionales de gestión de comunicación y relaciones públicas; el análisis se realizó en 914 casos de 17 países.

En esta edición, nos ocupamos  del uso de big data y de los algoritmos en la gestión de comunicación, el engagement de stakeholders y la relación con los influencers de social media. Estos temas suponen grandes retos para la profesión en general y también oportunidades de adaptación para los profesionales. Por eso, hemos profundizado también en las competencias y habilidades que necesitan desarrollar los comunicadores para afrontar estos cambios.

Ángeles Moreno, Juan Carlos Molleda, Andréia Athaydes, Ana María Suárez, Marco V. Herrera B. y Alejandro Álvarez Nobell.

Un estudio organizado por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) con la colaboración de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)

Descargar Informe aquí

LCM 2014 – 2015

EXCELENCIA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA, TRABAJO EN LA ERA DIGITAL, SOCIAL MEDIA Y PROFESIONALIZACIÓN.

La primera edición del Latin American Communication Monitor contó con la participación de 1.774 profesionales y un análisis de 803 casos de 18 países.

Los profesionales se enfrentan con nuevas demandas generadas e intensificadas por la era digital y el uso masivo de las nuevas tecnologías. Este escenario nos enfrenta asimismo con nuevos equilibrios en el uso de los medios online frente a los medios tradicionales y muy particularmente en la búsqueda por entender y satisfacer las demandas de los stakeholders en los social media.

Ángeles Moreno, Juan Carlos Molleda, Andréia Athaydes, Ana María Suárez, Marco V. Herrera B. 

Un estudio organizado por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) con la colaboración de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)

Descargar Informe aquí

Suscríbete al LCM News

Ingrese su correo electrónico para recibir notificaciones sobre noticias, descargas gratuitas, publicaciones, etc.

Informes LCM

  • LCM
  • LCM
  • LCM
  • LCM
  • LCM

Sobre el LCM

El Latin American Communication Monitor (LCM) tiene por objetivo contribuir al desarrollo disciplinar y profesional en COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y RELACIONES PÚBLICAS, evaluando las tendencias y cambios que se están produciendo. Desde 2013, la investigación ha visibilizado sistemáticamente la función de los comunicadores de habla hispana y portuguesa en el mundo, empoderando así a los profesionales dentro de sus organizaciones, al igual que a las asociaciones del sector dentro de su entorno social. Cumpliendo con los más altos estándares académicos, una red de investigadores de las 26 más prestigiosas universidades configura el marco del estudio sobre teorías y resultados de investigaciones científicas internacionales de primer nivel.

Organiza

  • LCM

Patrocinan

  • LCM
  • LCM
  • LCM
  • LCM

Apoyan

  • LCM
  • LCM
  • LCM

GLOBAL COMMUNICATION MONITOR

Esta investigación junto al European Communication Monitor, el Asia - Pacific Communication Monitor y el North American Communication Monitor conforman el Global Communication Monitor que dirige el Prof. Dr. Ansgar Zerfass (Leipzig University, Alemania): el mayor y más prestigioso estudio mundial, con 15 años de antigüedad, resultados de más de 80 países y 30 mil profesionales participantes.